Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Diputación presenta a los vecinos de Villar de Cantos el proyecto de desarrollo de redes de abastecimiento de agua

La Diputación presenta a los vecinos de Villar de Cantos, pedanía de Vara del Rey, el proyecto de desarrollo de redes de abastecimiento de agua, que vendrá para acabar con esta situación de injusticia, ya que hasta el momento no cuentan con agua en el municipio.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado hoy esta localidad, donde ha estado acompañado por la alcaldesa de Vara del Rey, Anunciación Martínez y la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, donde ha mostrado a sus vecinos el compromiso de acometer estre proyecto.

Martínez Chana ha explicado que el presupuesto asciende a 550.000 euros y se irá aplicando por fases. El pasado año ya se realizó un sondeo gracias al cual se comprobó que había cantidad y calidad suficiente.

Ahora hay que equipar este sondeo, construir un depósito de agua, grupo de presión, red de abastecimiento y saneamiento así como una fosa séptica. La institución provincial ya tiene dispuesta una partida de 107.000 euros para iniciar la primera fase del proyecto.

.-


Comentarios