Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Mota del Cuervo aprueba el proyecto para la renovación de su red de aguas

La Corporación Municipal reunida en Pleno ordinario correspondiente al mes de julio, aprobaba, entre otras cuestiones, el proyecto de renovación de la red de abastecimiento de agua potable. La Cuenta General del año 2020 fue rechazada por los votos en contra de Partido Popular y Partido Socialista.

La Cuenta General es el conjunto de documentos y estados que la entidad ha elaborado una vez finalizado el ejercicio, informando sobre situación patrimonial. Este documento ha estado expuesto al público durante 15 días, sin haber recibido ninguna reclamación u observación. Queda pendiente la fórmula para poder remitir al Tribunal de Cuentas para la fiscalización de las mismas.

En dicha sesión quedó aprobado el proyecto que sustituirá las tuberías que conducen el agua potable en Mota del Cuervo. Con la renovación de esta red se trata de evitar a los vecino/as las molestias derivadas de unas instalaciones de suministro de agua potable inadecuadas, fabricadas con materiales como el fibrocemento, que suponían la fuga de agua a través de ellas, con la consecuente pérdida de este bien tan preciado, así como los problemas derivados de la falta de presión, entre otros.

El Pleno aprobaba también la adenda al convenio de encomienda de gestión con el Servicio Público de Empleo de Castilla La Mancha. La cooperación entre ambas administraciones permitirá que los ciudadanos puedan renovar su demanda de empleo en dependencias municipales, evitando los desplazamientos fuera del municipio.

.-


Comentarios