Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los jabalíes son los responsables de más de la mitad de los accidentes en Cuenca
Diez personas han fallecido en carreteras de la provincia de Cuenca desde el fin del estado de alarma, el pasado mes de mayo, y suman catorce los muertos en lo que va de año, tanto en vías urbanas como interurbanas.
Así lo reflejan los datos de la Dirección General de
Tráfico, que ha aportado el jefe provincial, Jacinto Vicente Manzanaro, quien
ha precisado que desde enero de este año, y hasta el 15 de agosto, se han
registrado en Cuenca 1.050 accidentes, que han costado la vida a catorce
personas; diez de ellas han fallecido en los últimos tres meses.
En este sentido, Vicente Manzanaro ha apuntado que
aproximadamente la mitad de los siniestros se han producido por distracciones,
al tiempo que ha advertido que los datos están empeorando y que es necesario
prestar más atención al volante.
Además, en más del 50% de los accidentes registrados
este año en Cuenca se han visto implicadas especies cinegéticas como el jabalí,
principalmente en zonas de la Serranía y La Mancha conquense.
Operación 15 de agosto
Por su parte, según los datos facilitados por la
Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, durante la operación especial 15
de agosto se ha producido cinco accidentes en las carreteras de Cuenca, que han
dejado un fallecido, dos heridos graves y tres leves. El siniestro mortal se
produjo el sábado 14 de agosto en la N-420 en Belmontejo, donde falleció un
septuagenario tras salirse de la vía y volcar el vehículo que conducía.
Además, en 24 horas se registraron dos accidentes
múltiples en la autovía A-3, en Huete y en Montalbo, en los que se vieron
implicados turismos y motocicletas, según informó en su momento por su parte el
112 de Castilla-La Mancha.
Este miércoles, 18 de agosto, la unidad de movilidad
y seguridad vial de la Guardia Civil recorrerá las carreteras de Cuenca con
motivo de la salida de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España desde
Tarancón. La unidad está compuesta por 130 guardias civiles con 63 motocicleta,
un helicóptero y otros vehículos.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Castilla-La Mancha y el Gobierno ultiman un plan de 95 millones para asegurar agua potable y salvar las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario