Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Diputación elimina el ‘punto negro’ entre San Clemente y Casas de los Pinos
Se ha actuado en un tramo de 14 kilómetros en la CVU-8302
La Diputación de Cuenca ha recepcionado esta mañana los trabajos de ampliación y mejora del trazado de la CUV-8302 que une las localidades de San Clemente y Casas de los Pinos, una infraestructura que tiene una longitud total de más de 14 kilómetros y que gracias a esta inversión ha visto como se actuaba en el tramo de concentración de accidentes con el objetivo de implementar la seguridad de los usuarios que circulan por esta calzada.
Esta vía es muy importante para la zona de la Mancha
por el trasiego de vehículos agrícolas de gran tonelaje, sobre todo para
atender el importante sector vitícola, así como debido al tránsito de camiones
que realizan su trabajo en la industria agroalimentaria que está implantada en
la comarca.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro
Martínez Chana, acompañado por la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, y
el alcalde de Casas de los Pinos, Oliverio Ruiz, han sido los encargados de
inaugurar esta obra que ya ha sido reabierta al tráfico. Además, en este acto
también han estado presentes el vicepresidente, Francisco López, el diputado
regional, Ángel Tomás Godoy, y el delegado provincial de Fomento, José Ignacio
Benito; así como representantes de la empresa concesionaria del mantenimiento
provincial de carreteras y miembros de las corporaciones locales.
El dirigente de la Diputación ha visitado los
consistorios de Casas de los Pinos y de San Clemente y también ha aprovechado
para llevar a cabo una entrevista en la emisora local sanclmentina donde ha
destacado que esta carretera se ha convertido “en un referente a nivel
provincial”, después de que los técnicos provinciales hayan trabajado con mucha
diligencia para “solventar los problemas que han surgido con la empresa
concesionaria”. Además, el presidente ha señalado la importancia de intervenir
en lugares como este donde hay un punto de concentración de accidentes, ya que
estas inversiones sirven para “salvar vidas”.
Martínez Chana ha señalado que el actual equipo de
Gobierno está llevando a cabo una apuesta “decidida” por la Red Provincial de
Carreteras y en estos dos años de legislaturas se ha invertido 4 millones de
euros en adecuar más de 60 kilómetros repartidos por toda la provincia, además,
ha avanzado que ya hay “varios proyectos que se encuentran en licitación” para
continuar con esta senda de inversión en infraestructuras.
Esta carretera tenía un presupuesto inicial de 1,5
millones de euros y fue adjudicada a la empresa Aglomerados Albacete SA, que no
cumplió con el contrato de adjudicación y desde el Servicio de Obras Provincial
se inició los procedimientos de resolución de contrato, trámite que todavía
sigue abierto; ante la necesidad de que esta vía estuviese abierta y debido a
los daños que provocó el temporal Filomena, desde la Diputación de Cuenca se
trabajó de manera urgente para que la obra fuese finalizada por la empresa
concesionaria del servicio de mantenimiento de carreteras provinciales que han
concluido los trabajos.
CUV-8302
La carretera CUV-8302 tiene una sección transversal
entre 5 y 6 metros de anchura, y los 5,6 Km restantes (entre Casas de los Pinos
y la N-301) tiene una sección trasversal entre 6 y 7 metros. La carretera tiene
una intensidad media diaria (IMD) de 387 vehículos al día con un 3,13% de
tráfico pesado. El tráfico pesado que frecuenta esta carretera es en gran
porcentaje agrícola y relacionado con las labores vitícolas fundamentales en
esta zona. Además se han implantado
almacenes en industrias agroalimentarias en la zona lo que ha provocado un
aumento del tráfico de camiones lo que genera inseguridad vial,
fundamentalmente en los momentos de cruce de vehículos.
En los Estudios de Accidentalidad realizados por el
Servicio de Obras Provinciales de la Diputación de Cuenca, se refleja la
existencia de una Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) en el tramo PK
4,7-5,7.
El objetivos de las obras ha sido el de mejorar del
trazado y el ensanche de la plataforma es garantizar en cuanto a condicionantes
de la infraestructura la máxima seguridad vial para los usuarios de la
carretera, procurando la eliminación definitiva del Tramo de Concentración de
Accidentes.
Las obras, se han realizado en 8,3 km entre las
localidades de San Clemente y Casas de los Pinos, han consistido
fundamentalmente en una ampliación de la plataforma y de la calzada existente,
así como la mejora del trazado en planta y en alzado, mediante la eliminación
de cambios de rasante, el suavizado del trazado en planta, y el aumento de la
capacidad portante del firme, adaptando su sección a las cargas transmitidas en
la actualidad por el tráfico pesado, eliminando la limitación de tonelaje, que
se encontraba en 20 toneladas, favoreciendo la actividad económica de la zona.
Puntualmente se ha mejorado el trazado suavizando
las curvas existentes, siendo el radio mínimo proyectado de 250 m, además de
introducir curvas de transición, que hasta ahora no existían, también se ha
sustituido las obras de drenaje transversal existentes por unas nuevas de 800
mm de diámetro mediante la instalación de tubos de hormigón armado de 135 KN/m2
de carga de rotura. Para garantizar el buen funcionamiento de la red de drenaje
superficial se realizará una limpieza y reperfilado de las cunetas, de modo que
la evacuación de las aguas de escorrentía sea lo más rápida posible. Se propone
el hormigonado de cunetas en aquello tramos cuya pendiente longitudinal sea
inferior al 1%.
En el capítulo de señalización se han sustituido las
señales verticales obsoletas o en mal estado, además de adecuar la carretera al
trazado nuevo y a la normativa actual. Se han pintado las líneas de eje y borde
según normativa de señalización horizontal en todo el tramo acondicionado.
Esta inversión también ha servido para llevar a cabo
una reordenación de accesos, permitiendo la incorporación de vehículos a la
carretera desde las parcelas. Se ejecuta un acceso por cada dos parcelas,
coincidiendo con la línea divisoria entre ambas. Tanto los caminos que
intersectan con la carretera como los accesos a parcelas se ejecutarán mediante
firme compuesto por una capa de zahorra artificial y una capa de MBC que evite,
en la medida de lo posible, que los vehículos agrícolas ensucien la carretera.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Castilla-La Mancha y el Gobierno ultiman un plan de 95 millones para asegurar agua potable y salvar las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario