Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

El castillo de Santiago de la Torre recupera su esplendor

 

Ha concluido la primera fase de rehabilitación del castillo Santiago de la Torre con una inversión de 200.000 euros por parte de la Diputación de Cuenca. La infraestructura se encuentra en el término municipal de San Clemente. Pero la misma pertenece al ayuntamiento de El Provencio.

La intervención de la Diputación de Cuenca, ha permitido que se llevarán a cabo las obras de desescombro y consolidación en el Castillo Santiago de la Torre, mismas  que se verán reforzadas con una segunda fase a cargo del 1,5% Cultural a cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España con un presupuesto de 200.000 euros, de los que el Estado central aportará el 75 por ciento.

El responsable provincial ha señalado que esta inversión en un edificio dependiente del consistorio provenciano debe beneficiar a toda la comarca y convertirse en un revulsivo turístico que sirva para generar riqueza en el medio rural, “es importante que se trabaje en atraer a todos esos visitantes que puedan pernoctar en la provincia y sirva así, para conocer otras potencialidades que tiene la comarca como son los productos agroalimentarios”.

El subdelegado del Gobierno ha reiterado el “compromiso del Gobierno de España con esta provincia, recuperando el patrimonio y poniendo en valor nuestra historia y cultura a través del programa del 1,5%”. Rodríguez ha puesto de manifiesto la importancia de colaboración y entendimiento entre administraciones para recuperar nuestro patrimonio.



.-

Comentarios

EN TITULARES