Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

El Ayuntamiento de Santa María de los Llanos reconoce la labor de Comsermancha durante la pandemia

Pedro Ángel Jiménez: “Este reconocimiento es a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la Mancomunidad que durante la pandemia se han esforzado por desempeñar, en condiciones excepcionales, lo más eficazmente posible su trabajo”

El presidente de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Pedro Ángel Jiménez, recogió este domingo de manos del alcalde de Santa María de los Llanos (Cuenca), Ovidio González, el reconocimiento del municipio a la labor desempeñada por la Mancomunidad durante la pandemia, llevando a cabo el “importante y necesario” servicio que supone la retirada de los residuos de los hogares y de las calles, a pesar del confinamiento y las restricciones por la COVID-19.

El presidente de la Mancomunidad, tras dar la enhorabuena al resto de homenajeados en el acto, destacó: “Este reconocimiento es a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la Mancomunidad que durante la pandemia se han esforzado por desempeñar, en condiciones excepcionales, lo más eficazmente posible su trabajo”, además, Jiménez destacó que a pesar de la situación “el servicio no ha dejado de prestarse en ningún momento durante la pandemia”.

La recogida de los residuos urbanos es un servicio al cual no se le da mucha importancia, “porque ya lo tenemos asumido”, subrayaba el presidente de Comsermancha, hasta que por algún motivo deja de prestarse y es entonces cuando se le da el verdadero valor que tiene.

En el mismo acto, con motivo de sus fiestas en honor a la Virgen de los Llanos y San Roque, el Ayuntamiento de Santa María de los Llanos también reconoció la importante labor desempeñada por los diferentes colectivos y personas durante la pandemia, entre ellos: Guardia Civil, trabajadores municipales, sanitarios, servicio de ayuda a domicilio o al personal de la vivienda tutelada, entre otros.

El broche final y musical a este importante acto de reconocimiento y homenaje lo puso la Banda de la Escuela Municipal de Música de la localidad de Las Mesas (Cuenca).

.-

Comentarios