Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Alconchel de la Estrella estrena el “cine rural” de la Diputación

 

La Diputación de Cuenca llevará un total de 15 proyecciones cinematográficas a municipios de menos de 200 habitantes dentro del programa ‘Cine en el ámbito rural’.

El objetivo que persigue la Institución provincial es ofrecer una alternativa de ocio al aire libre, mientras se cumple con la normativa vigente de protección frente al Covid-19. Los pueblos que están acogiendo este verano la actividad son: Villas de la Ventosa, puebla del Salvador, Abía de la Obispalía, Huerta de la Obispalía, Villarrubio, Alconchel de la Estrella, Rada de Haro, Atalaya del Cañavate, Casas de Guijarro, Castejón, Valdemeca, Vega del Codorno, Huélamo, Carrascosa de Haryo y Saceda Trasierra.

La diputada de Cultura, Fátima García, estuvo ayer presente en una de estas películas en Alconchel de la Estrella junto con su alcalde, Tomás Borona, para ver de primera mano la aceptación que está teniendo este programa, concretamente en este municipios se emitió la película Padre no hay más que uno, protagonizada y dirigida por Santiago Segura que hizo las delicias de jóvenes y mayores. La responsable provincial ha señalado que el objetivo es colaborar con los ayuntamientos en la programación veraniega, ofreciendo alternativas para que la población juvenil, “que está siendo la más golpeada por esta quinta ola”, pueda desarrollar en el medio rural.

García también ha querido poner en valor que las películas que se proyectarán buscan que sean atractivas para todo tipo de público con el objetivo de que atraiga al mayor número de espectadores posibles. La primera proyección tuvo lugar en el mes de julio y la última será el 4 de septiembre en Huerta de la Obispalía. El presupuesto de esta actividad es de 18.000 euros y se han mantenido una lista con los municipios que se han quedado en reserva por si alguna de las proyecciones no se puede llevar a cabo. 

.-

Comentarios

EN TITULARES