Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un estudiante en prácticas potencia el turismo de Villaescusa de Haro
Villaescusa de Haro, pueblo conquense que se quedó sin Universidad en el siglo XVI recibe su primer erasmus rural. Este proyecto, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, consiste en realizar prácticas universitarias en pueblos pequeños para fomentar el desarrollo rural.
Es el caso del pedroñero Andrés Lillo, estudiante de
Administración y Dirección de Empresas, que se desplaza hasta la localidad para
hacer sus prácticas con un objetivo común, luchar contra la despoblación.
«La idea que tiene la universidad para lanzar este
proyecto», explica Lillo en Cadena Ser, «es que los alumnos hagan las prácticas
en entornos rurales con el objetivo de luchar contra la despoblación«.
El estudiante explica que quería hacer prácticas
este verano y le comentaron la existencia de esta iniciativa, «de un proyecto
que me gusta, y encima gano un poco de dinero«. Ya que las prácticas son
remuneradas con 500 euros al mes.
Andrés Lillo desarrollará el Plan de Turismo Local
Lillo estará a lo largo de todo el verano
desarrollando un plan de turismo en un pueblo que le ha sorprendido el
patrimonio que tiene y lo poco que se explota.
Y es que el proyecto le entusiasma, ya que ha hecho
suyo este plan y eso es lo que buscaba, la responsabilidad que le han asignado.
«Mi objetivo«, cuenta Lillo, «es elaborar el
Proyecto Turístico del pueblo, un pueblo pequeño con gran patrimonio cultural y
no explotado«. Lo que hace para revertir la situación anteriormente citada es
elaborar un informe con un análisis interno y una serie de propuestas.
«Algunas de estas propuestas son la creación de una
página web y perfiles en redes sociales dedicados al turismo«, cuenta el
estudiante.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario