Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

San Clemente y Mota del Cuervo recibirán ayudas para elaborar us Planes Territoriales de Emergencia

El Gobierno regional concede ayudas a cinco municipios de la provincia de Cuenca para la elaboración de Planes Territoriales de Emergencia y Actuación Municipal.

Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Ramón Perez Tornero, quien ha indicado que el presupuesto destinado en la provincia de Cuenca a estas ayudas ha sido superior a los 20.000 euros.

Pérez Tornero ha indicado que los municipios conquenses que han recibido estas ayudas han sido San Clemente, Motilla del Palancar, Mota del Cuervo, Cuenca capital y Las Valeras, con el objetivo de actuar en emergencias, inundaciones o incendios forestales.

Estas subvenciones van dirigidas a los municipios de Castilla-La Mancha para la elaboración de su Plan Territorial Municipal (PLATEMUN) y los Planes de Actuación Municipales (PAM) que tengan la obligación de elaborar según la normativa vigente, con la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma y con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en los términos municipales de las localidades beneficiarias.

Cinco municipios de Cuenca recibirán ayudas para elaborar Planes Territoriales de Emergencia y Actuación Municipal

Con esta línea de ayudas, se pretende contribuir a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, recibiendo los municipios beneficiarios, en función de su población, un máximo de 3.500 € para la elaboración de su PLATEMUN y un máximo de 3.000 euros para la elaboración de sus PAM.

Para finalizar, el delegado provincial del área ha animado al resto de municipios a sumarse a la convocatoria de los próximos años “para que todos podamos ganar en seguridad en caso de emergencia”.

-


Comentarios

EN TITULARES