Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

San Clemente acoge la exposición itinerante ‘Un patrimonio de todos’

La muestra está formada por 40 imágenes de algunos de los lugares singulares más destacados del patrimonio de la región

San Clemente acoge desde hoy la exposición itinerante “Un patrimonio de todos” que mostrará el patrimonio histórico y cultural de Castilla – La Mancha. Patrocinada por la Fundación Iberdrola España y organizada por la Junta de Castilla – La Mancha, la muestra está formada por 40 imágenes de algunos de los lugares singulares más destacados del patrimonio de la región. Entre otros, se muestran plazas, ayuntamientos y puentes de cada provincia, que podrán verse hasta el 29 de agosto en la Plaza de la Iglesia.

La exposición ha sido inaugurada esta mañana por Ana Muñoz, Viceconsejera de Cultura y Deportes; Charo Sevillano, Alcaldesa de San Clemente; y Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola España.

El objetivo del proyecto es captar el interés de ciudadanos de todas las edades, gustos y formaciones para sensibilizar acerca de la importancia del patrimonio y dar a conocer distintas opciones para disfrutarlo. La exposición, que recoge reproducciones fotográficas de alta resolución presentadas en 21 paneles de 1,30 metros, cuenta con códigos QR enlazados a información en profundidad de las distintas imágenes y su contexto (propuestas turísticas, visitas culturales, información local, etc.).

Después del éxito cosechado por la exposición en la localidad de Jadraque (Guadalajara), la exposición “Un Patrimonio de todos” seguirá su recorrido por algunas localidades castellanomanchegas, deteniéndose, además de en San Clemente (Cuenca), en Bargas (Toledo), Manzanares (Ciudad Real), La Roda (Albacete), Pastrana (Guadalajara), Belmonte (Cuenca), Los Yébenes (Toledo), Calzada de Calatrava (Ciudad Real) y Hellín (Albacete).



.-

Comentarios