Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Mota del Cuervo continúa alerta contra las actitudes incívicas

El Ayuntamiento de Mota del Cuervo se ha propuesto combatir todas aquellas actitudes y comportamientos irresponsables que se producen en el municipio y, aunque se ha buscado siempre las alternativas para no multar a nadie, para conseguirlo, en ocasiones, ha sido preciso imponer sanciones y multas.

En la presente legislatura se ha comenzado a revisar el robo de agua a través de diversas manipulaciones en los contadores y se han detectado 3 casos de uso fraudulento de agua potable, que ha acarreado expedientes de entre 300 y 1.500€ por paralizar el pasador de agua que da lectura al contador o por conexiones directas a la red pública. Los técnicos han descubierto que la pérdida de agua no se produce solamente en averías en la red, sino que hay una parte del agua que es robada.

Se han perseguido del mismo modo, los atentados contra los espacios públicos y el mobiliario urbano, sin duda uno de los problemas que más quejas y molestias genera y que más se repite… aunque también es más complicado de determinar los causantes. Se ha actuado hasta en dos ocasiones por vandalismo, y varias en cuestiones menores como ensuciar viales u otras zonas. También se han abierto dos expedientes por colarse en la piscina municipal y quedan pendientes otros dos por el mismo motivo.

A esto se han unido diversas sanciones administrativas por otras cuestiones y destacan las trece sanciones impuestas durante este fin de semana por exceso de velocidad dentro del casco urbano.

El primer edil, Jacobo Medianero, explicaba que “el Ayuntamiento no puede permanecer ajeno a esta problemática y debe combatirla con los medios que el ordenamiento jurídico pone a nuestra disposición, ya que es una obligación de todos los ciudadanos actuar de forma cívica y tener un correcto uso de los bienes e instalaciones públicas.” De la misma manera ha recordado que “la colaboración ciudadana es esencial y la mayoría de los expedientes resueltos favorablemente han contado con dicha colaboración. Es una cuestión de todos, no solo del ayuntamiento, que respetemos nuestro pueblo y a sus habitantes.”

.-


Comentarios