Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Mota del Cuervo continúa alerta contra las actitudes incívicas

El Ayuntamiento de Mota del Cuervo se ha propuesto combatir todas aquellas actitudes y comportamientos irresponsables que se producen en el municipio y, aunque se ha buscado siempre las alternativas para no multar a nadie, para conseguirlo, en ocasiones, ha sido preciso imponer sanciones y multas.

En la presente legislatura se ha comenzado a revisar el robo de agua a través de diversas manipulaciones en los contadores y se han detectado 3 casos de uso fraudulento de agua potable, que ha acarreado expedientes de entre 300 y 1.500€ por paralizar el pasador de agua que da lectura al contador o por conexiones directas a la red pública. Los técnicos han descubierto que la pérdida de agua no se produce solamente en averías en la red, sino que hay una parte del agua que es robada.

Se han perseguido del mismo modo, los atentados contra los espacios públicos y el mobiliario urbano, sin duda uno de los problemas que más quejas y molestias genera y que más se repite… aunque también es más complicado de determinar los causantes. Se ha actuado hasta en dos ocasiones por vandalismo, y varias en cuestiones menores como ensuciar viales u otras zonas. También se han abierto dos expedientes por colarse en la piscina municipal y quedan pendientes otros dos por el mismo motivo.

A esto se han unido diversas sanciones administrativas por otras cuestiones y destacan las trece sanciones impuestas durante este fin de semana por exceso de velocidad dentro del casco urbano.

El primer edil, Jacobo Medianero, explicaba que “el Ayuntamiento no puede permanecer ajeno a esta problemática y debe combatirla con los medios que el ordenamiento jurídico pone a nuestra disposición, ya que es una obligación de todos los ciudadanos actuar de forma cívica y tener un correcto uso de los bienes e instalaciones públicas.” De la misma manera ha recordado que “la colaboración ciudadana es esencial y la mayoría de los expedientes resueltos favorablemente han contado con dicha colaboración. Es una cuestión de todos, no solo del ayuntamiento, que respetemos nuestro pueblo y a sus habitantes.”

.-


Comentarios

EN TITULARES