Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Adjudicadas las obras de rehabilitación del firme en la A-3 entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado el contrato de obras "Rehabilitación superficial de firme en la A-3 pp.kk. 177+000 al 225+250. Provincia de Cuenca", por un presupuesto de 3,85 millones de euros.

El objetivo principal es la mejora de la seguridad vial a través de varias actuaciones en el firme, en función de su estado de conservación. Estas actuaciones consisten en sellado de fisuras y en fresados y reposiciones de firme, ha informado el Ministerio en nota de prensa.

Asimismo, dentro del proyecto se incluye la reposición de la señalización horizontal en el tramo de proyecto, una vez hayan finalizado los trabajos de rehabilitación del firme.

Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que se han invertido 28,7 millones de euros sólo en 2020 en la provincia de Cuenca.

.-

Comentarios