Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Una noche de cuentos en Mota del Cuervo

El Maratón de Cuentos ‘bajo la Luna’ volvió a llenar de magia el patio del Centro Cultural

Con un cuento contado por el alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero, arrancaba la 15 edición del Maratón de Cuentos bajo la Luna, en semiconserva, en el Patio del Centro Cultural El Santo.

De manera individual o teatralizada, con atrezzo o sin él, un total de 55 narradores y narradoras de todas las edades desfilaron por el escenario, a los que hay que sumar los cuentos en conserva (grabados previamente) y proyectados en directo, incorporando 15 narraciones más y en las que participaron los Colegios Virgen de Manjavacas y Santa Rita, la Escuela Infantil Balú, la Escuela Municipal de Música, Centro de la Mujer, Residencia de Mayores Los Molinos o la Oficina de Turismo.

El contador Juan Villén iniciaba la presentación del evento profundamente emocionado por volver a recuperar el espíritu de los cuentos compartidos y hacerlo bajo una luna que se apoderó de la noche, del púbico y de un pueblo que lleva la cultura por bandera, demostrándolo incluso en los peores momentos vividos el pasado año.

La Concejala de Cultura, Maite Pérez, también hizo referencia a la luna en su cuento, expresando su alegría por ver que la vida cultural va abandonando las pantallas y los moteños y moteñas se animan a participar de forma presencial en la misma.

Aprovechó la ocasión para despedir y entregar un detalle por parte del Ayuntamiento a Julia Cano, ex trabaÉjadora de la ludoteca jubilada en plena pandemia y precursora del maratón de cuentos.

Pérez, agradeció la labor de las responsables de la Biblioteca y Ludoteca, así como de los trabajadores del área de cultura, por el esfuerzo, a veces no perceptible, de acondicionar el espacio y el protocolo a seguir para cumplir con la normativa vigente y ofrecer una cultura segura.

El gran protagonista de la noche, el que contó y contó, sacando la sonrisa de un público entregado, PEPEPÉREZ. Este contador malagueño lleva más de 25 años dedicado a la narración oral. Una trayectoria repleta de aventuras y experiencias tanto en España como en el extranjero que contribuyen, sin duda, al enriquecimiento de su imaginario narrativo.

 


.-

 


Comentarios

EN TITULARES