Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

San Clemente reforma y acondiciona las antiguas viviendas de maestros

También se ha acometido la remodelación del centro ocupacional de personas con discapacidad intelectual para adaptarlo a la normativa de accesibilidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de San Clemente han acometido la reforma y el acondicionamiento de las antiguas viviendas de maestros de la localidad a través del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL).

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez, ha asistido a la clausura del mismo, que ha tenido lugar desde noviembre de 2020 a mayo de 2021, junto a la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano.

Óscar Javier Martínez ha explicado que además de esta actuación se ha acometido la remodelación del centro ocupacional de personas con discapacidad intelectual para adaptarlo a la normativa de accesibilidad y funcionalidad con el arreglo de poceria, demolición de diferentes elementos, nuevas instalaciones de fontanería, electricidad y trabajos de carpintería y pintura

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha señalado que este programa ha permitido la contratación de diez personas con el objetivo de mejorar su empleabilidad y reincorporarse al mercado laboral.

En este sentido, ha resaltado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de empleo ampliando en un 40 por ciento el presupuesto destinado a estos programas en la última convocatoria que llega a 180 trabajadores en la provincia de Cuenca.

.-

Comentarios