Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Investigan a los responsables de una empresa por vender gel hidroalcohólico adulterado en Cuenca
Utilizaban documentos e información de entidades autorizadas para el comercio del gel
El Equipo Roca de la Guardia Civil de la compañía de Tarancón (Cuenca) ha investigado a dos personas de 46 y 47 años de edad respectivamente, como supuestas autoras de tres delitos, uno de estafa, uno contra la propiedad industrial y otro contra la salud pública.
Los
hechos se remontan al origen de la pandemia del COVID-19, cuando un gerente de
una empresa francesa dedicada al comercio de droguería y productos químicos
contactó con los responsables de una empresa ubicada en la manchuela conquense,
la cual, ofertaba a través de Internet y redes sociales la venta de productos para
la protección del COVID-19.
En
un primer momento, la empresa francesa adquirió 2.000 litros de gel
hidroalcohólico, llegando a pagar por la mercancía 8.000 euros, ha informado la
Guardia Civil en un comunicado.
Ante
la demanda que de este tipo de gel existía en el mercado por aquel entonces y a
consecuencia de los problemas en el suministro del material adquirido que
parecían presentar los vendedores, un responsable de la empresa francesa se
desplazó hasta las instalaciones de la empresa para adquirir otros 1.000 litros
de dicho producto.
Una
vez en el destino y ante la sospecha de haber sido víctima de una estafa, se
mandó analizar una muestra del gel hidroalcohólico adquirido, obteniéndose como
resultado que el producto contiene muy poca cantidad de etanol y carece del
resto de sustancias necesarias para poder comercializar el líquido como gel
hidroalcohólico.
En
el mes de noviembre del pasado año, la empresa compradora, a través de un
gerente, presentó denuncia ante la Guardia Civil de Mota del Cuervo y se hizo
cargo de la investigación el Equipo Roca de la compañía de la Guardia Civil de
Tarancón.
En
el marco de las actuaciones de investigación, en las inmediaciones de la
empresa suministradora, los agentes localizan un recipiente de plástico con un
líquido en su interior y ante la sospecha de que pudiera tener relación con la
investigación, mandan analizar una muestra.
Del
resultado del análisis, el Equipo Roca, obtiene suficiente información para
poder determinar que el gel hidroalcohólico que suministra la empresa conquense
no reúne los requisitos y composición adecuada que dispone la norma
UNE-EN-14476, siendo nocivo y peligroso para la salud de las personas al no
garantizar una protección adecuada contra el COVID-19.
Además,
los agentes orientan sus pesquisas a determinar el origen del producto vendido,
obteniendo como resultado que los responsables de la empresa utilizan
documentos e información de entidades autorizadas para el comercio del gel.
Por
todo lo expuesto y a tenor de las gestiones practicadas, el Equipo Roca de la
Compañía de Tarancón, a mediados del mes de mayo procedieron a investigar a dos
personas de 46 y 47 años de edad respectivamente, como supuestas autoras de tres
delitos: uno de estafa, uno contra la propiedad industrial y uno contra la
salud pública.
Los
investigados, junto a las diligencias policiales instruidas fueron puestos a
disposición del Juzgado de Guardia de la localidad de San Clemente.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario