Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El presidente de las Cortes de C-LM inaugura en San Clemente el nuevo espacio expositivo Adolfo Suárez
Su primera muestra es un homenaje de mujeres artistas a Luisa de Medrano
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha inaugurado este sábado en el municipio conquense de San Clemente la Sala de Exposiciones Adolfo Suárez del Teatro Viejo y la primera exposición que acoge este nuevo espacio, un homenaje a la primera catedrática de universidad de Europa, Luisa de Medrano, mediante una colección de obras de arte del Colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara.
“La cultura es la mejor vacuna frente a la
intolerancia, siempre compañera de la ignorancia”, ha asegurado Bellido en este
acto, en el que ha invitado a “reivindicar la cultura y compartir ahora la
alegría de quitarnos la mascarilla”
La exposición ‘Luisa de Medrano. Pasión por la
palabra’ constituye un homenaje que el Colectivo de Mujeres Artistas de
Guadalajara hace a la que fue la primer mujer catedrática de universidad en
Europa, una figura de finales del siglo XV que está siendo recuperada en los
últimos tiempos como referente por la investigación, las artistas y el propio
Gobierno de Castilla-La Mancha, que de hecho ha instaurado un premio internacional
que lleva su nombre
Esta exposición, que se ha podido ver ya en Atienza
-localidad natal de Luisa de Medrano-, Azuqueca y Guadalajara capital, consta
de obras de 15 artistas de disciplinas diversas pero temática común para
homenajear a esta pionera. Bellido ha recordado que la llegada de la muestra a
San Clemente ha sido consecuencia de la participación de una de las artistas
con raíces en la localidad, Inma Haro, como representante del colectivo en el
Pleno de Igualdad que celebró las Cortes en marzo.
Bellido se ha sumado a la reivindicación de Luisa de
Medrano como figura clave: “Es un acto de justicia y un acto político desde la
cultura, aunque no partidista, reivindicar a estas mujeres de la historia que
fueron importantes pero quedaron sepultadas por razones políticas”, ha
asegurado en referencia al modo en que fue intencionadamente olvidada en
tiempos de Carlos I. Así, ha asegurado que esta exposición llega en un momento
oportuno, a las puertas de la celebración del Orgullo LTBI, con la cultura aportando
mensajes de “libertad e igualdad”.
La sala inaugurada en el Teatro Viejo fue objeto de
rehabilitación en 2014 y abre ahora, tras un periodo como archivo municipal,
como sala de exposiciones, en el marco de un reordenamiento de espacios, en una
decisión que ha elogiado Bellido, así como que reciba el nombre de una figura
clave de la Transición como el expresidente Adolfo Suárez.
Visita en
Cuenca
Bellido ha estado acompañado durante su visita en
San Clemente de la alcaldesa Charo Sevillano y, entre otras autoridades, del
secretario primero de la Mesa, Ángel Tomás Godoy.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha
visitado también en San Clemente la
Iglesia de Santiago Apóstol y el espacio de la Fundación Antonio Pérez en el
palacio renacentista del antiguo Consistorio.
Ya por la tarde, se ha desplazado a la localidad de
Alarcón, también en la provincia de Cuenca, para llevar a cabo una visita al
municipio junto a la alcaldesa Milagros Poveda. Se trata de un lugar
especialmente significativo para Castilla-La Mancha, ya que el 3 de diciembre
de 1981, hace casi cuarenta años, la Comisión Mixta encargada de finalizó y
aprobó la redacción del Estatuto de Autonomía que al año siguiente fue
tramitada en las Cortes Generales para su aprobación, dando inicio al proceso
autonómico de la región.
.-
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario