Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Cruz Roja Cuenca organiza una videoconferencia sobre ayudas a empresas en zonas despobladas

Tras el último acuerdo europeo, las empresas ubicadas en estas zonas podrían recibir ayudas directas equivalentes a un 20% de los costes laborales soportados

Cruz Roja organiza este miércoles a las 17.00 h. una videoconferencia para informar a las empresas de las provincias de Teruel, Soria y Cuenca sobre las nuevas directrices de las ayudas estatales de finalidad regional reguladas por la Comisión Europea.

La videoconferencia correrá a cargo de María Muñoz de Juan, representante de la Unidad de Apoyo y Política en materia de ayudas de Estado de la Comisión Europea, y  las empresas que quieran conectarse tan sólo han de inscribirse clicando en el siguiente link:  https://bit.ly/3gaSJuc .

La Comisión Europea aprobó el pasado 19 de abril, el texto definitivo de las Directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional para el periodo 2022-2027, incluyendo a las provincias de Cuenca, Soria y Teruel entre los territorios susceptibles de beneficiarse de ayudas destinadas a las empresas al objeto de compensar las desventajas competitivas que provoca la despoblación.

Lo que implica que las empresas ubicadas en estas zonas podrían recibir ayudas directas equivalentes a un 20% de los costes laborales soportados, lo que sin duda tendrá un efecto incentivador en el empleo y ayudará a reducir disparidades.

Este hecho equiparará a las empresas de estas tres provincias – que cuenta con una densidad de población inferior a los 12,5 hab./km2- a las regiones más despobladas de Suecia, Finlandia y Noruega,

Para conseguir esta equiparación ha sido determinante el intenso trabajo desarrollado a lo largo de estos últimos años de forma conjunta por CEOE-CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel y de las diferentes administraciones implicadas.

Esta videoconferencia se organiza desde el Área de Empleo de Cruz Roja en el marco de las acciones de cooperación empresarial que la Organización Humanitaria viene desarrollando para favorecer la mejora de las oportunidades de empleo de las personas que más dificultades encuentran en su acceso al mercado laboral: jóvenes, mujeres, inmigrantes o mayores de 45 años.

.-

Comentarios