Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cepsa y Redexis construyen una ‘gasinera’ en la A-3 en Castillejo de Iniesta
Se trata de la cuarta estación de repostaje de gas natural vehicular
Cepsa y Redexis han puesto en marcha su cuarta estación de repostaje de gas natural vehicular (GNV), ubicada en Castillejo de Iniesta (Cuenca), proyecto enmarcado en el acuerdo estratégico por el que ambas compañías se comprometieron a crear la mayor red de gasineras de España.
En concreto, la compañía de infraestructuras
gasistas ha realizado una inversión de cerca de 600.000 euros para llevar a
cabo la construcción de esta instalación, que suministra gas natural licuado
(GNL) para transporte pesado.
La instalación está situada en la A-3, la autovía
que une Madrid y Valencia, a la altura del municipio de Castillejo de Iniesta,
una localización estratégica para el transporte de mercancías entre el centro
peninsular y el área mediterránea por la que diariamente circulan más de 5000
vehículos pesados.
Además de esta nueva estación, ambas compañías
cuentan ya con instalaciones de repostaje de GNV en Puerto Lumbreras (A-7),
Mercazaragoza (A-2) y Trujillo (A-5); y, durante el mes de julio, prevén poner
en marcha otras tres gasineras en algunos de los principales corredores de
transporte nacionales. En concreto, estarán ubicadas en estaciones de servicio
de Cepsa en las provincias de Madrid (A-4), Jaén (A-4) y Salamanca (A-62).
El director de la Red de Estaciones de Servicio de
Cepsa, Santiago Ruiz, destacó que la alianza sigue así avanzando en el
desarrollo de la mayor red de movilidad a gas en España «con la puesta en
marcha de gasineras en enclaves estratégicos para la movilidad de nuestro
país».
«La diversificación de nuestra oferta de soluciones
energéticas para el transporte ligero y pesado es parte de nuestra contribución
a la transición energética», añadió.
Por su parte, el director de B2B de Redexis, Javier
Migoya, señaló que ambas compañías siguen así «apostando por la creación de la
mayor red de gasineras de España, construyendo y desarrollando las
infraestructuras necesarias para fomentar en nuestro país combustibles
alternativos que impulsen una movilidad más sostenible, económica y respetuosa
con el medio ambiente».
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario