Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

C-LM forma a voluntarios de Protección Civil de San Clemente y Santa María de los Llanos en la búsqueda de personas desaparecidas

La acción formativa se ha basado en la intervención, recopilación de información personal, geográfica y meteorológica y planificación del dispositivo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formado a 17 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Cuenca en la búsqueda de personas desaparecidas.

El delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero, ha asistido a la inauguración del mismo que ha sido impartido por el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Huete y jefe de Servicio de Bomberos de FALCK SCI de la planta de Mercedes en Vitoria, Rubén Elvira Botija, y el sargento de bomberos del Parque Municipal de Cuenca, Jacobo Llorens Martínez.

Ramón Pérez Tornero ha detallado que los 17 voluntarios pertenecen a las agrupaciones de Cañete, San Clemente, Santa María de los Llanos y Cuenca y han tenido como objetivo en el curso conocer las técnicas y procedimientos para afrontar la búsqueda de personas desaparecidas.

El delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que los contenidos del curso trataron sobre la preparación de la intervención, la recopilación de información sobre la persona desaparecida, los aspectos geográficos topográficos y meteorológicos y los parámetros de la planificación.

Para finalizar, Ramón Pérez Tornero ha resaltado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación de los voluntarios de las diferentes agrupaciones y el trabajo altruista que realizan cada uno de ellos.

.-

Comentarios

EN TITULARES