Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ACESANC acoge una jornada sobre internacionalización de alimentos y bebida
La sede la Asociación de Empresarios de San Clemente organiza el encuentro el próximo martes
El próximo martes tendrá lugar una jornada gratuita en la sede de la Asociación de Empresarios de San Clemente sobre las posibilidades del comercio exterior para productos como alimentos y bebidas.
En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca ha detectado un
constante crecimiento de las ventas de productos de Cuenca a otros países y de
ahí la importancia de estar bien formado y aprovechar esta oportunidad para
generar nuevos negocios.
Está previsto que la charla comience a las diez bajo
el título ‘Internacionaliza tu producto agroalimentario’ y los interesados
pueden inscribirse en el correo electrónico acesanc@ceoecuenca.org y en el
teléfono de esta delegación de CEOE CEPYME Cuenca en San Clemente, 969 30 01
34.
Por motivos sanitarios habrá un aforo limitado y
distancia de seguridad y por este motivo es imprescindible rellenar la ficha
que facilitan desde ACESANC y confirmar presencia.
Esta charla ha sido organizada por el Departamento
de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Confederación de
Empresarios de Castilla-La Mancha con la colaboración de ACESANC, CEOE CEPYME
Cuenca y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, además del
patrocinio de Liberbank y Cuenca Exports Food.
Los ponentes de esta jornada serán Pedro C. Espada y
Sergio García, expertos en internacionalización de empresas del sector de
alimentos y bebidas, además de Laura Romero, experta en branding y embajadora
de marcas agroalimentarias.
En su intervención señalarán el modo de posicionar y
vender los alimentos y bebidas de calidad que hay en la comarca de San Clemente
en los mercados internacionales, y detectar los nichos que son más adecuados para
cada uno de estos productos.
Tras las intervenciones se abrirá un turno de ruegos
y preguntas con el fin de solventar las cuestiones que puedan presentar los
empresarios presentes sobre la internacionalización de sus productos.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario