Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Rozalén actuará en Mota del Cuervo el próximo 13 de agosto

La albaceteña presentará su último disco ‘El árbol y  el bosque’ en la pista municipal

Poco a poco, la semana cultural prevista para el próximo verano en Mota del Cuervo va completando sus respectivos carteles, y con nombres de primer nivel dentro del panorama nacional. Sin ir más lejos, la albaceteña Rozalén presentará su último disco 'El árbol y el bosque' el viernes 13 de agosto en la pista Municipal.

Rozalén, una de las principales voces de la nueva canción de autor, completa un amplio programa de actuaciones que ya se están organizando para el próximo mes de agosto, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Tras haber conseguido el Premio Goya 2021 a la Mejor Canción Original por Que no, que no, incluida en la banda sonora de la película La boda de Rosa, la cantante presentará su cuarto álbum en Mota del Cuervo, El árbol y el bosque, el que seguramente representa el trabajo más introspectivo de la cantautora, considerada uno de los principales referentes en el género de la canción pop y de autor.

De este álbum se extraen composiciones tan enérgicas como 'Este Tren' o 'El día que yo me muera', temas de marcado corte social como 'Loba' o 'La Línea' y, por supuesto, cantos feministas como 'El paso del tiempo'.

Desde el Consistorio se ha informado de que seguirán manteniéndose las medidas anti covid, como ya se hicieran en la pasada edición, con aforo reducido, asiento preasignado y distanciamiento social, entre otras.

Las entradas pueden adquirirse en www.ticketvip.es y a partir de este miércoles en las Oficinas del Ayuntamiento de Mota del Cuervo.

.-

Comentarios