Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Medio centenar de emprendedores de San Clemente recibirán 159.000 euros desde el plan de ayudas por la crisis del Covid

El Gobierno regional concede ayudas por importe de 3,1 millones de euros a autónomos y microempresas de la provincia de Cuenca afectados por la crisis sanitaria

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas por importe de 3,1 millones de euros dirigidas a autónomos y microempresas de la provincia de Cuenca afectados por la crisis sanitaria.

Así lo ha dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez y en la que ha explicado que estas ayudas son fruto de la segunda convocatoria que puso en marcha el Ejecutivo autonómico por importe de 60 millones de euros.

María Ángeles Martínez ha explicado que estas ayudas han oscilado entre los 2.100 y los 10.000 euros, en función del número de trabajadores contratados, y han beneficiado a 301 microempresas y 468 autónomos de la provincia de Cuenca.

En este sentido, la delegada de la Junta en Cuenca ha destacado que los sectores más beneficiados de estas ayudas han sido el de la hostelería, el turismo y el sector cultural.

María Ángeles Martínez ha puesto como ejemplo la cantidad que ha llegado a la ciudad de Cuenca con 1.155.000 euros de los cuales 920.000 euros han ido para microempresas y 235.000 euros para autónomos; a San Clemente han llegado 159.000 euros para 26 microempresas y 24 autónomos; a Motilla del Palancar y Quintanar del Rey han llegado 75.000 y 88.000 euros, respectivamente y a Tarancón 134.000 euros para 20 microempresas y 20 autónomos.

Por este motivo, la delegada de la Junta ha subrayado que “estas cifras vienen a poner de manifiesto una vez más el apoyo que desde el Gobierno de Emiliano García-Page hemos estado dando a los sectores más afectados por la crisis económica y es que desde el comienzo de la misma, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado ya más de 140 millones de euros en ayudas directas a estos sectores, 80 millones de euros en una primera convocatoria y 60 en la segunda.

Además, ha resaltado que de estos 140 millones de euros alrededor de 12 millones de euros han venido a la provincia de Cuenca para los autónomos y microempresas que las han solicitado.

María Ángeles Martínez ha recordado que además de estas ayudas se suman otras que han ido dirigidas a la compra de material o la puesta en marcha del bono turístico para este sector del que en la provincia de Cuenca 27 hoteles.

Además, ha avanzado que el Gobierno de García-Page va a aprobar el próximo martes, tal y como avanzó el presidente regional, una nueva convocatoria de ayudas directas dotada con 200 millones de euros dirigida “a estos sectores que han visto mermados sus ingresos a causa de esta crisis sanitaria y en la que se incluirán a las peluquerías y los centros de estética”.

Para finalizar, la delegada de la Junta se ha mostrado convencida de que “todas las administraciones hemos centrado nuestros esfuerzos en poner en marcha este tipo de ayudas” recordando que la Diputación Provincial de Cuenca también puso en marcha una convocatoria con 1,5 millones de euros.

.-

Comentarios