Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

El Molino de Piqueras en Mota del Cuervo renace tras recibir un nuevo eje

También se ha reparado el juego de aspas gracias a una inversión de 12.000 euros

La Diputación de Cuenca ha destinado 6.000 euros a la restauración del Molino de Piqueras con un proyecto que ha supuesto una inversión total de 12.000 euros. Unos trabajos que se han centrado principalmente en la construcción de un nuevo eje de madera y que han permitido que este icono turístico del paisaje moteño, y de toda la comarca de la Mancha, vuelva a presentar “un estado óptimo” para la recepción de visitantes.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha visitado el municipio acompañado de su alcalde, Jacobo Medianero, el senador por la provincia y concejal, Alfonso Escudero, y el presidente de la asociación Amigos de los Molinos, Enrique Tirado; así como miembros de la Corporación municipal, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

El dirigente provincial ha podido comprobar “el buen estado” en el que ha quedado esta infraestructura tradicional conquense después de esta “necesaria” inversión en un recurso patrimonial “muy importante” para la comarca. Martínez Chana ha puesto en valor la importancia de “generar sinergias” entre localidades y aprovechar la cercanía de este reclamo para los visitantes con otros atractivos de la zona como el Castillo de Belmonte.

Mejoras viales

Desde la Diputación de Cuenca también se está trabajando en otras líneas de actuación que mejoran la seguridad de toda la comarca. El presidente ha señalado la intervención que se está llevando a cabo en la CUV-1001 que une las localidades de Mota del Cuervo y Las Mesas dotada con una inversión de más de 400.000 euros “un eje fundamental que conecta con la provincia de Albacete” y que, además, va a reducir los tiempos de respuesta de los bomberos del Sepei de Albacete que atienden a esta zona, gracias al convenio firmado el año pasado con la Diputación de Cuenca.

El jefe del ejecutivo provincial ha aprovechado la visita para conocer las necesidades y los proyectos que el Ayuntamiento está llevando a cabo. Por su parte, el primer edil ha agradecido a Martínez Chana la visita a Mota del Cuervo en este día de fiesta en honor a Santa Rita y ver cuestiones en las que ya han colaborado en materia turística o de agua. Medianero también ha destacado “la buena sintonía” que existe entre ambas administraciones de cara a proyectos futuros.

Actuación en el Molino de Piqueras

Se ha construido un nuevo eje en madera de pino negral sin sangrar, de una sola pieza, de 8 metros de longitud y 0,70 metros de diámetro, pretorneado en sus puntos de apoyo para poder girar y totalmente equilibrado, con sus correspondientes escopleaduras para las aspas, con sus herrajes de forja en las partes de fricción con las piedras bóllega y rebote. Además, se han construido unos anclajes interiores para sujeción del eje y las aspas.

Se ha reparado el juego de aspas existente, sustituyendo todos los herrajes para su correcto encaje y colocación de los cables de acero y tensores. Han sido tratadas con un producto preventivo contra ataques xilófagos y nutritivo para la madera, añadiendo después un tinte universal negro, para dar el color apropiado sin que altere o cubra el poro de la madera. También se han sustituido las teleras deterioradas.

.-

Comentarios

EN TITULARES