Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COCEDER iniciará en el Záncara los itinerarios integrados para luchar contra la despoblación
El programa está dirigido a personas en edad activa, desempleadas o trabajadoras que tengan necesidad de mejorar su empleabilidad y estén interesadas en el emprendimiento sostenible
COCEDER comenzará este mes de mayo los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en dos zonas de Cuenca. Estos itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
En colaboración con la asociación Pueblos Vivos
Cuenca, se ofrece una orientación laboral individualizada dirigida a personas
de esas zonas que quieran mejorar su empleabilidad. Una persona orientadora de
COCEDER trabajará con los participantes para ayudar a desarrollar su proyecto
profesional desde el comienzo del itinerario. Además, se desarrollarán acciones
formativas y formación básica en igualdad de oportunidades y sensibilización
medio ambiental.
Está dirigido a personas en edad activa,
desempleadas o trabajadoras que tengan necesidad de mejorar su empleabilidad y
estén interesadas en el emprendimiento sostenible. Como requisitos, deben tener
DNI o NIE con permiso de trabajo en España y residir en poblaciones cercanas a
las dos localidades donde se llevará a cabo:
Mota del Cuervo: Santa María de los Llanos, El
Toboso (Ciudad Real), El Pedernoso, Los Hinojosos, Monreal del Llano, Pedro
Muñoz, Belmonte, Las mesas, Quintanar de la Orden (Toledo), Miguel Esteban, Las
Pedroñeras.
Cardenete: Yémeda, Víllora, Paracuellos, Enguídanos,
Villar del Humo, Arguisuelas, San Martín de Boniches, Carboneras de Guadazaón,
Monteagudo de las Salinas, Almodóvar del Pinar, Narboneta, Campillo de
Altobuey, Pajaroncillo, Henarejos, Reíllo, Puebla del Salvador, Mira, Pajarón.
Los itinerarios son gratuitos y están financiados
por el FSE (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030 (con cargo al 0,7 del Impuesto de Sociedades) y la Comunidad Autónoma
de Castilla la Mancha.
Para formar parte de este itinerario a continuación deben
rellenar este formulario:
https://forms.office.com/r/Ui4P9vjVDt
COCEDER es una ONG de Acción Social de ámbito
estatal declarada de utilidad pública que se fundó en 1991. COCEDER es una
entidad comprometida con la igualdad de oportunidades, el desarrollo sostenible
y el respeto por el medio ambiente. Está formada por 21 entidades sin ánimo de
lucro que funcionan de manera autónoma y solidaria en proyectos de acción integral
para la transformación social y el dinamismo económico y cultural en diferentes
comarcas españolas.
La Asociación Pueblos Vivos Cuenca está formada por
una veintena de movimientos vecinales de la provincia que defienden un
desarrollo de las zonas rurales compatible con la conservación del medio y el
bienestar de sus habitantes.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Belmonte celebra este sábado las IV Jornadas Literarias en homenaje a Fray Luis de León
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"𝗟𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Provencio desentierra el Paleolítico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ecologistas alertan del colapso inminente en las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario