Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

El parabádminton y el deporte inclusivo, protagonistas en El Provencio

Deportistas con y sin discapacidad se han reunido en la localidad conquense para participar en una concentración de tecnificación inclusiva, en una actividad de Discover Badminton de la mano de la Asociación ADINA, y en la tercera prueba del Circuito Nacional de Parabádminton.

La localidad conquense de El Provencio se ha convertido esta semana en el epicentro nacional del parabádminton y la inclusión, pues del 23 al 26 de julio ha sido el escenario de una Concentración de tecnificación de parabádminton inclusivo. Con el impulso de la Federación de Bádminton de Castilla La Mancha, este evento ha reunido a 14 deportistas de parabádminton y a 8 deportistas convencionales, en un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y el deporte adaptado.

La concentración no solo se enfocó en el entrenamiento técnico, sino también en fomentar la convivencia y la integración entre los participantes, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para derribar barreras y promover la igualdad.

Además, como parte de las actividades de esta semana, se llevó a cabo una jornada de Discover Badminton organizada junto con la Asociación ADINA, una entidad local dedicada a trabajar con personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa permitió a los miembros de la asociación experimentar el parabádminton de primera mano, participando en actividades lúdicas y formativas que fomentaron el interés por este deporte.

El colofón llegó el sábado día 27 de julio, ya que El Provencio acogió la tercera prueba del Circuito Nacional de Parabádminton, donde se dieron cita 15 deportistas de parabádminton y 12 parejas en la modalidad inclusiva. Este evento destacó por su alto nivel deportivo, consolidando a esta prueba como un referente en la promoción del deporte adaptado e inclusivo.

El éxito de estos eventos refuerza el compromiso de El Provencio y de las organizaciones involucradas en seguir apoyando y desarrollando iniciativas que promuevan la inclusión a través del deporte, demostrando que, independientemente de las capacidades, todos pueden disfrutar y competir en igualdad de condiciones.

..

Comentarios