Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los productores de pistachos de la provincia de Cuenca unen sus cosechas
Los productores de pistachos de la provincia de
Cuenca han unido sus cosechas para dar respuesta a la alta demanda que este
fruto está generando. Las raíces de este proyecto hunden su historia en plena
pandemia, puesto que fue en el año 2020 cuando bajo el amparo de una
asociación, decidieron dar un paso al frente y comenzar a promocionar el
cultivo del pistacho de la provincia de Cuenca. Desde entonces su escalada no
ha cesado y ahora cuentan con el apoyo de veintiocho socios a los que brindan
su ayuda con temas relacionados con la plantación, el cuidado, la recolección,
el procesado y la venta del fruto.
La Alberca de Záncara, Almocid del Marquesado,
Carrascosa de Haro, Salmeroncillos o San Clemente son solo algunos de los
municipios a los que pertenecen sus casi treintena de socios al cuidado de
plantaciones pistacheras. Los agricultores, que buscan huir de las manos de
grandes oligopolios que les imponen unos inasumibles precios. «La industria
estaba ahogando a los productores a través de bajos precios, había problemas de
procesamiento y en algunas ocasiones en manos de un solo comprador que sólo
buscaba su lucramiento personal», señala José Luis Villagrá, presidente de
Pistacuenca, la marca que aúna la producción provincial.
«Pistacuenca nació como un proyecto diferente a lo
que existía y creemos que nosotros podemos poner en marcha una procesadora que
se encargara de al menos 500.000 kilos de pistachos que diera respuesta a
nuestras propias cosechas. No tenemos el objetivo de montar un negocio
impresionante pero sí queremos asegurar que nuestras cosechas estén bien
tratadas y que se nos trate bien con los precios porque al final no buscamos el
lucro personal sino el beneficio de los agricultores», añade Villagrá.
Los próximos años serán clave para la producción
provincial, «la planta necesita al menos siete años hasta que comienza a dar
una producción, es parecido al almendro, solo que este dura tres años». Las
plantaciones de pistacho están experimentado un aumento exponencial en los municipios
conquenses, de ahí que el «boom» de las cosechas se calcula a partir de los
próximos años / LEER NOTICIA COMPLETA
.
EN TITULARES
Belmonte celebra este sábado las IV Jornadas Literarias en homenaje a Fray Luis de León
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"𝗟𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Provencio desentierra el Paleolítico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ecologistas alertan del colapso inminente en las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario