Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Cribado masivo en Mota del Cuervo ante un posible brote en una discoteca

El Ayuntamiento de Mota del Cuervo, en Cuenca, ha publicado un llamamiento del SESCAM para la realización de un cribado masivo en la localidad para todas aquellas personas que estuvieran en la discoteca 'Noviembre' del municipio en los días 2, 3 y 4 julio o sus contactos.

En el mensaje se indica a los usuarios que lo comuniquen antes del día 9 de julio en el teléfono 600 417 033, antes de las 12 del mediodía. El cribado se realizará el domingo 11 de julio en el Pabellón Santa Rita.

Desde el Ayuntamiento se pide "prudencia" a la ciudadanía ya que, explican, "según las informaciones que nos trasladan desde Sanidad, podríamos estar ante el inicio de un brote de la variante Delta (aunque no está confirmada) que, como todos sabemos, es altamente contagiosa".

.-


Comentarios